PANDA National Helpline (Monday to Saturday) 1300 726 306

HomeSpanish | Español: Ejercicio de conexión a tierra: exploración corporal y relajación para liberar tensiones

Spanish | Español: Ejercicio de conexión a tierra: exploración corporal y relajación para liberar tensiones

Este ejercicio de conexión a tierra está diseñado para ayudarte a concentrarte en la respiración.

Cuando disminuyes la velocidad de tu respiración, puedes disminuir el ritmo de tu mente acelerada. Puede ayudar a reducir el estrés.

Vuelve a hacer este ejercicio siempre que lo necesites.

Si prefieres leer este ejercicio en lugar de escucharlo, encontrarás una transcripción a continuación.

Jump to
Línea de ayuda

Ejercicio de conexión a tierra

Voy a enseñarte un breve ejercicio corporal para aliviar el estrés, adaptado de una sencilla exploración corporal y relajación de Paul Gilbert. Serán unos minutos para estar contigo. Sea lo que sea que te haya traído hasta aquí, si hay algo que te preocupa, déjalo a un lado. Solo por un momento. Puedes tomarte este tiempo para conectarte a tierra y relajarte en tu cuerpo. Puedes hacer este ejercicio sentado o acostado.

Empecemos. Empieza a notar tu respiración mientras inhalas por la nariz y exhalas por la boca. Concéntrate suavemente en el ritmo relajante y natural de tu respiración.

Ahora centra tu atención en las piernas. ¿Cómo se sienten? Imagina que toda la tensión de tus piernas fluye suavemente desde tu cuerpo hacia el suelo y se aleja. Mientras inhalas, intenta tensar un poco los músculos de las piernas. Continúa inhalando y, a medida que exhalas, relaja los músculos de las piernas y suéltalos. Al inhalar, observa la tensión. Al exhalar, libérala y siente cómo tus piernas se relajan.

Subamos por el cuerpo, hasta los hombros. ¿Los estás tensando? Intenta apretar los hombros, levantándolos mientras inhalas. Mientras exhalas, siente cómo los músculos de los hombros se relajan a medida que el estrés sale de tu cuerpo con cada respiración. Al exhalar, deja que todo se vaya.

Pasemos ahora a la punta de los dedos de las manos. Concéntrate en la tensión acumulada allí y permite que salga suavemente de tu cuerpo por tus manos, por tus muñecas, brazos, codos, y hasta por los hombros. Y, por último, por todo el cuerpo hasta llegar al suelo. Exhala y suelta todo.

Ahora concéntrate en cualquier tensión que tengas en la cabeza, el cuello y la frente. Deja que se relajen con cada respiración. Visualiza la tensión bajando por el pecho, el estómago y la espalda, que pasa por las piernas y llega al suelo.

Por último, concéntrate en todo tu cuerpo. Cada vez que respires, piensa en la palabra «relajación». O si eso no te parece adecuado, prueba con la palabra «calma» o «tranquilidad». Siente cómo tu cuerpo se relaja con cada respiración. Concentrémonos en todo tu cuerpo y en tu palabra tranquilizadora durante unas cuantas respiraciones.

Última ronda. Terminemos este ejercicio con unas cuantas respiraciones largas y profundas y un buen estiramiento. Mueve los dedos de los pies. Estira lentamente los dedos, las muñecas, los brazos y los hombros. Observa cómo se siente tu cuerpo ahora, en comparación con el inicio del ejercicio. Permítete sentirte agradecido por tu cuerpo, del mismo modo que tu cuerpo siente agradecimiento por la atención, la amabilidad y el cuidado que le acabas de brindar. Cuando te sientas listo para ponerte de pie y moverte, quizás desees tomar un vaso de agua o un tentempié. Recuerda que puedes volver a prestar atención a tu respiración y explorar tu cuerpo en cualquier momento del día, o volver a hacer este ejercicio. Hazlo tantas veces como necesites. Si quieres obtener más información sobre los ejercicios de conexión a tierra y relajación que puedes hacer en casa, llama a la línea de ayuda de PANDA al 1300 726 306 para charlar sobre opciones sencillas y eficaces de cuidado personal.

Línea de ayuda

Llama a nuestra línea nacional de atención gratuita para la salud mental perinatal

Llama al 1300 726 306

De lunes a viernes de 9 a. m. a 7.30 p. m. AEST/AEDT

La línea de ayuda nacional de PANDA se encuentra disponible en muchos idiomas, incluido el tuyo.

Cuando llame a la línea de ayuda, pulsa la opción «1», lo que nos informará que necesitas un/a intérprete.

Te pondrán en espera hasta que alguno de nuestros consejeros se encuentre disponible O ALTERNATIVAMENTE escucharás una grabación pidiéndote que dejes un mensaje.

Qué pasará cuando alguien tome su llamada:

Un/a consejero/a de habla inglesa responderá la llamada. Necesitaremos saber cuál es el idioma de tu preferencia: no es necesario que hables inglés, excepto para decirle a el/la consejero/a cuál es el idioma de tu preferencia.

PANDA organizará un/a intérprete y, en cuanto uno/a se encuentre disponible, comenzaremos el proceso de ofrecerte nuestro apoyo.

Si no hay ningún/a intérprete disponible, te devolveremos la llamada.

Cómo dejar un mensaje:

Deja un mensaje, ya que esto apartará tu lugar en la cola. No necesitas seguir llamando, alguno de nuestros consejeros/as te llamará.

Por favor deja tu nombre, número de teléfono, estado e idioma. Te devolveremos la llamada junto con un/a intérprete.

Si necesitas ayuda urgente

Llama al triple cero (000) o al departamento de urgencias de tu hospital local.

Si necesitas ayuda fuera del horario de atención de la línea de ayuda de PANDA, llama a Lifeline al 13 11 14.

PANDA puede ayudarte

PANDA puede ayudarte

Was this page helpful?

Please Tell us more

PANDA acknowledges the Traditional Owners of the land where we work and live. We pay our respects to Elders past, present and emerging. We celebrate the stories, culture and traditions of Aboriginal and Torres Strait Islander Elders of all communities who also work and live on this land.

At PANDA, we embrace the power of diversity through inclusion. We strive to foster belonging and empowerment at work. We create relevant messaging and marketing for our diverse consumers. We listen and engage with our diverse communities. And we value collaboration with our diverse suppliers.

Reconciliation Action Plan

Stay in the loop

Stay up to date by subscribing to PANDA's e-newsletter. Containing personal stories, research, inspiration and more.

Get support
Expecting a babyNew ParentsGrowing FamiliesDadsLanguages other than English
Registered-charity-logoNSMHS-logo

While PANDA has exercised due care in ensuring the accuracy of the material contained on this website, the information is made available on the basis that PANDA is not providing professional advice on a particular matter. This website is not a substitute for independent professional advice. Nothing contained in this website is intended to be used as medical advice, nor should it be used as a substitute for your own health professional's advice.

1300 number calls from a landline are charged as a standard local call. Calls made to a 1300 number from a mobile is charged accordingly at the mobile carrier rates.

Privacy policyPolicies
Structured Content powered by Sanity.io
© PANDA 2025
Structured Content powered by Sanity.io
Quick Exit Site

How are you going?

Everyone’s experience of pregnancy, birth and parenting is unique and brings different rewards and challenges. Our mental health checklist can help you to see if what you’re experiencing or observing in a loved one could be a reason to seek help.